Conviértete en un experto del Bajosexto: Curso completo para dominar este instrumento
¿Te gusta la música regional mexicana? ¿Has escuchado el sonido profundo y enérgico del Bajoquinto? ¡Entonces es hora de que aprendas a tocar este maravilloso instrumento musical! Te invito a formar parte de nuestro curso de Bajoquinto, en el que podrás aprender desde cero las técnicas básicas para tocar este instrumento, así como también podrás mejorar tus habilidades si ya tienes conocimientos previos.
Nuestro curso está diseñado para todo tipo de personas, desde principiantes hasta avanzados, y cuenta con una metodología sencilla y amigable, que te permitirá aprender de manera efectiva y en un ambiente divertido y motivador. Además, contarás con la asesoría y guía de nuestros profesores expertos en el Bajosexto, quienes estarán disponibles para resolver todas tus dudas y ayudarte a mejorar tu técnica.
No pierdas la oportunidad de explorar tu pasión por la música y aprender a tocar el Bajosexto con nosotros. ¡Te esperamos!
En este curso aprenderas:
-
- Conocimiento básico del Bajoquinto: partes, afinación y cuidado del instrumento.
- Posición y técnica de la mano derecha: rasgueos y arpegios para tocar acordes básicos.
- Técnica de la mano izquierda: digitación y ejecución de escalas, notas y acordes en diferentes tonalidades.
- Armonización de canciones populares de la música regional mexicana: aplicación de acordes y ritmos para tocar canciones con el Bajoquinto.
- Improvisación y creación de arreglos musicales: técnicas para crear solos y adornos musicales en las canciones.
- Ejercicios de velocidad y técnica: ejercicios para mejorar la velocidad y la precisión en la ejecución de escalas y acordes.
- Interpretación en diferentes estilos musicales: aplicación del Bajoquinto en diferentes géneros y estilos musicales.
- Técnicas avanzadas: uso de la cejilla, tapping, slap y otros efectos para lograr un sonido más versátil y creativo.
- Interpretación de canciones propias y originales: enseñanza de técnicas de composición y arreglos para que los estudiantes puedan crear sus propias canciones.
- Ritmos y patrones rítmicos: enseñanza de ritmos característicos de la música regional mexicana y otros géneros musicales.
- Técnica de acompañamiento: uso de diferentes técnicas de acompañamiento para enriquecer la interpretación de canciones.
Te invito a seguir nuestros videos en YouTube.
En nuestro canal, encontrarás una gran variedad de lecciones de Bajosexto, desde lo más básico hasta técnicas avanzadas, que te permitirán mejorar tu técnica y habilidades en la interpretación de este instrumento. Además, también compartimos tutoriales, tips y consejos para mejorar tu ejecución y sacarle el mejor sonido a tu Bajosexto.
Nuestros videos están diseñados para todo tipo de personas, desde principiantes hasta avanzados, y cuentan con una metodología sencilla y amigable, que te permitirá aprender de manera efectiva y en un ambiente motivador y divertido.
No pierdas la oportunidad de explorar tu pasión por la música y aprender a tocar el Bajosexto con nosotros. ¡Síguenos en nuestro canal de YouTube y conviértete en un experto del Bajosexto!
Este curso te sirve tanto para aprender a tocar bajo sexto , o aprender a tocar bajo quinto, ya que las diferencias entre el bajo sexto y el bajo quinto son mínimas, este curso te va a servir si tienes alguno de los dos instrumentos.
Es el curso mas completo de bajo quinto que puedes encontrar de forma totalmente gratis, con ayudas en video, en imágenes y en archivos PDF. Vamos a ir armando nuestro cancionero norteño con letras y acordes de la mayoría de las canciones del genero regional mexicano, tanto canciones tradicionales como los mas nuevos éxitos de grupos del momento.
Requisitos para el curso
-
- Instrumento: es necesario contar con un Bajosexto en buenas condiciones para poder estudiar y practicar. Se recomienda adquirir un instrumento de calidad y con las características adecuadas para el género musical que se desea tocar.
- Conocimientos básicos de teoría musical: es recomendable tener conocimientos básicos de teoría musical, como lectura de partituras, comprensión de notas, acordes y escalas, entre otros, para facilitar el aprendizaje del Bajosexto.
- Paciencia y perseverancia: el aprendizaje del Bajosexto requiere tiempo, esfuerzo y dedicación, por lo que es importante tener paciencia y perseverancia para superar las dificultades y avanzar en el estudio.
- Buena técnica postural: es importante tener una buena técnica postural para evitar lesiones y mejorar la ejecución del instrumento. Se recomienda practicar con una postura adecuada y realizar ejercicios de calentamiento antes de tocar.
- Motivación y pasión por la música: es fundamental tener motivación y pasión por la música y el Bajosexto para mantener el interés en el estudio y disfrutar del proceso de aprendizaje.
- Tiempo disponible para practicar: es importante contar con un tiempo disponible para practicar el Bajosexto de manera regular, para poder avanzar en el aprendizaje y consolidar los conocimientos adquiridos.
- Asesoramiento y acompañamiento de un instructor: contar con la asesoría y acompañamiento de un instructor especializado en el Bajosexto puede ayudar a corregir errores, mejorar la técnica y avanzar en el aprendizaje de manera más efectiva.
- . Por ultimo es necesario que tengas la suficiente motivación para seguir estudiando, ya que como todo curso gratis, el único impedimento que tenemos es nuestra pereza. Si tu no eres disciplinado para practicar de 30 minutos a 1 hora diaria, no podrás avanzar en el aprendizaje y dominio de este bello instrumento.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][tlg_headings title_tag=»h2″ title=»Clases de Bajo Quinto»][/vc_column][/vc_row][vc_row tlg_background_style=»bg-secondary»][vc_column width=»1/3″][tlg_icon_box customize_icon=»yes» box_layout=»animate-scroll» icon_box_link=»url:https%3A%2F%2Fbajosexteros.com.mx%2Fpartes-de-un-bajosexto%2F» btn_link=»url:https%3A%2F%2Fbajosexteros.com.mx%2Fpartes-de-un-bajosexto%2F» button_icon_hover=»yes» button_layout=»btn btn-filled btn-light btn-rounded» icon=»ti-marker» title=»Clase #1″ image=»702″ icon_color=»#49c5b6″ box_bg_color_hover=»#49c5b6″ button_text=»Ir a la Clase» btn_icon=»ti-angle-right» subtitle=»Partes de un Bajoquinto»]
Aprende a identificar las partes de un bajoquinto o bajosexto.
[/tlg_icon_box][/vc_column][vc_column width=»1/3″][tlg_icon_box customize_icon=»yes» box_layout=»animate-scroll» icon_box_link=»||» btn_link=»url:%23|||» button_icon_hover=»yes» button_layout=»btn btn-filled btn-light btn-rounded» icon=»ti-bookmark-alt» title=»The Experiment» icon_color=»#87c70f» image=»8302″ box_bg_color_hover=»#87c70f» button_text=»Read More» btn_icon=»ti-angle-right»]The suggests the design layouts to the user’s behavior[/tlg_icon_box][/vc_column][vc_column width=»1/3″][tlg_icon_box customize_icon=»yes» box_layout=»animate-scroll» icon_box_link=»||» btn_link=»url:%23|||» button_icon_hover=»yes» button_layout=»btn btn-filled btn-light btn-rounded» icon=»ti-package» title=»Growth Workshop» icon_color=»#ffa3b5″ image=»8301″ box_bg_color_hover=»#ffa3b5″ button_text=»Read More» btn_icon=»ti-angle-right»]WordPress Page Builder plugin with drag & drop interface.[/tlg_icon_box][/vc_column][vc_column][/vc_column][/vc_row]
Guillermo Perez Trejo
diciembre 1, 2022Existe el curso de Bajo Quinto completo en PDF ? Me lo podrian compartir o como lo puedo conseguir ?
Orlando
diciembre 1, 2022Chingon, voy a darle al bajo quinto
saludos
anibalrmz
diciembre 1, 2022Gracias,, a darle… lo que ocupes no dudes en pedirlo. saludos
Martin trejo
diciembre 1, 2022Como puedo estar en we Grupo se WhatsApp
Mi gusti mucho y es muy facil el curso gracias
anibalrmz
diciembre 1, 2022Hola,, mandame mensaje,, mi cel es el 8119399020